Supervivencia en caso de desastres naturales es el nombre en español para Natural Disaster Survival. Es un juego de Roblox de mucha emoción, donde el jugador tendrá que enfrentarse a una variedad de 11 tipos de desastres diferentes. Además, el número de más es de 16 donde cada uno presenta lugares diferentes. A continuación te presentamos una guía para que sepas cómo jugar y sobrevivir a cada uno de los desastres.
Guía para sobrevivir en los 11 desafíos de Natural Disaster Survival
Primero que nada debes saber que al iniciar en Supervivencia en caso de desastres naturales, primero se dejará caer tu personaje en la zona de aparición, donde vas a tener 30 segundos aproximadamente para que te prepares. Luego, serás trasladado a un mapa aleatorio con las 16 ubicaciones del juego y tendrás que enfrentar los 11 desastres. Sigue esta guía para saber cómo superar cada uno de ellos:
Sobrevivir a la lluvia ácida
La lluvia ácida 🌨️ inicia con un tiempo nublado, y se distingue de los otros catástrofes porque comienza rápidamente luego de un sonido que imita al del viento. Si oyes este sonido al ingresar al mapa, vas a saber que la catástrofe que te espera será la de lluvia ácida y tendrás que cubrirte.
Las gotas ácidas van a caer de forma aleatoria desde el cielo, dañando a todo jugador que toque y ocasionando que los ladrillos se pongan verdes (es por ello que debes evitarlos). El truco está en esconderse en el interior de un edificio de varios pisos, ya que estas estructuras pueden soportar las múltiples gotas ácidas.
Sobrevivir a una ventisca
Se sabe que viene una ventisca cuando las nubes se extienden y la pantalla se ve empañada. Si notas esto, debes entrar lo más rápido posible a casa. Todo el que esté en el exterior va a ser perjudicado por todos los efectos de la ventisca (frío 🥶, objetos, etc).
El truco esta en colocarte en contacto con la esquina o la pared de un edificio que no esté dañada. Si el desastre se torna muy fuerte y la pared en la que te alojas se congela o se agrieta debes moverte a otra pared no dañada, ya que si no lo haces puedes recibir daño.
Sobrevivir a un terremoto
Los terremotos emergen cuando el tiempo está completamente soleado, esto quiere decir que si no ves nubes ☁️ en el cielo debes estar alerta a la posibilidad de un terremoto. Este es uno de los desafíos de Supervivencia en caso de desastres naturales más complicado.
El truco es no estar dentro de ninguna edificación, alejarte de edificios largos y del borde de la isla, estar atento a los objetos a los objetos voladores y dar saltos mientras se va sacudiendo el piso (así no sentirás las sacudidas).
Sobrevivir a un incendio
Si el tiempo es soleado ☀️, existe la posibilidad de que emerja un incendio. Sin embargo, se puede catalogar este como el desafío más sencillo de Supervivencia en caso de desastres naturales. Esto se debe a que cada mapa tiene un sitio específico donde el fuego inicia (es el mismo lugar en todas las ocasiones), así que el truco está en evitar los lugares de incendio, los cuales son:
- Parada rápida en la costa: Chimeneas de dos cabañas.
- Fuerte indestructible: Centro de 3 tanques al sur de la torre de cerchas.
- Estación furiosa: En la gasolinera.
- Oficina de Cristal: Cuarta planta del edificio.
- Hogar feliz: Primer piso, en la ventana trasera de la pared izquierda de la casa.
- Escuela de las alturas: En la segunda planta, en el cubo de basura verde.
- Mercado de la Suerte: Caja registradora.
- Palacio de la Fiesta: Maquina de palomitas (se puede detener empujando la maquina al agua).
- Refinería de Rakish: La caldera junto a la chimenea.
- Pista de carreras: Auto amarillo.
- Torre del Cielo: En el primer piso, en el centro del lado derecho.
- Rancho Sunny: En la linterna del interior.
- Central de Surf: Entrada este del edificio de madera.
Sobrevivir a una inundación
La inundación es uno de los desafíos que tiene un aviso, una vez que este parece solo tienes 10 segundos para ponerte a salvo. El truco aquí es subirse a una estructura que sea alta, pero a la misma vez estable. Esta estructura no puede ser muy delgada ni débil, ya que si esta se derrumba y caes al agua vas a morir. La inundación se puede catalogar como el desastre más difícil de Natural Disaster Survival, dado a que los espacios son bastante limitados y en algunos mapas es casi imposible encontrar un buen espacio para alojarse.
Sobrevivir a una lluvia de meteoritos
La lluvia de meteoritos es otro de los desastres que inicia con un día soleado. Aunque suene algo loco, el truco está en quedarse afuera y no permanecer dentro de edificios. Esto se debe gracias a que de esta manera podrás ver la dirección de los meteoritos. Debes tener en cuenta que los meteoritos tienen un radio de daño mínimo y no generan incendios, esto quiere decir que si estas cerca de la zona de impacto no vas a morir.
Sobrevivir a una tormenta de arena
La tormenta de arena la puedes detectar con las nubes, si estas tienen como un color arenoso debes saber que te espera una tormenta de arena. La mejor manera de sobrevivir a este desafío es quedándote afuera, ya que de esta forma podrás observar a la dirección a la que vuelan los objetos (por lo general son ladrillos) y así evitaras ser golpeado por ellos. Además, la exposición al aire no te ocasionará ningún daño.
Sobrevivir a una tormenta eléctrica
Las tormentas eléctricas son de las catástrofes más difíciles de detectar, es por ello que tan solo tienes un segundo de advertencia antes que caiga el primer rayo al azar. Lo mejor que puedes hacer es resguardarse en una estructura baja (nada de edificios altos) para así evitar que te caiga un rayo.
Sobrevivir a un tornado
El tornado se detecta luego de que las nubes entran y se forma un embudo humeante en el centro del mapa. La clave para este desafío es quedarse afuera, principalmente al borde del mapa para así poder observar la el transcurso del tornado. Si el tornado aparece en el mapa de la parada rápida de la costa, huye rápidamente en el faro o dentro del pozo.
Sobrevivir a un tsunami
El tsunami inicia cuando emerge una gigantesca ola que se puede ver a la distancia y se va acercando. Para sobrevivir tienes que ir a un sitio alto que sea estable. Si el lugar que usas para refugiarte no es estable lo más probable es que mueras. Una vez que el Tsunami pase puedes bajar nuevamente, ya que este solo pasa una vez.
Sobrevivir a un volcán
Existen 2 estrategias para este desafío de Natural Disaster Survival. Una es ubicarte en el borde exterior, lo más lejos del volcán que puedas. La otra alternativa es subir al volcán, ya que estando demasiado cerca de él no vas a ser golpeado por los ladrillos de lava voladores que arroja.